Información sobre cookies

Te informamos que nuestra página usa cookies estrictamente necesarias, analíticas propias y de terceros, para soportar la navegación por la página, analizar su uso y para mejorar la experiencia del usuario, así como cookies de terceros para mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. Puedes aceptarlas o configurar qué cookies permites que utilicemos.
Dispones de más información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar cookies     Más información

Charlas de Inspiración Universitaria

5 de mayo

Una Jornada planteada con el esquema de charlas TED y con un enfoque universitario.

El sábado 5 de mayo tuvo lugar la primera edición de las Jornadas CIU, siglas que hacen referencia a la zona universitaria madrileña por excelencia, además de ser el nombre de esta nueva propuesta colegial: las Charlas de Inspiración Universitaria.

Esta idea se gestó entre colegiales de diferentes Colegios Mayores, ante la necesidad de disponer de un espacio de formación diferente al que ofrecía la universidad. Poco a poco diferentes directivas de los Mayores se fueron uniendo y apostando por esta gran iniciativa que planteaba un nuevo ámbito de aprendizaje, relación y encuentro entre universitarios. El esquema de las Jornadas se basa en el concepto de las charlas TED.

La palabra "TED" hace referencia a las áreas del conocimiento a las que se dedican estas charlas, áreas que están configurando nuestro futuro: Tecnología, Entretenimiento y Diseño (). De ese modo, anualmente, diferentes pensadores y emprendedores  destacados se reúnen para compartir sus pasiones, inspiraciones o experiencias de vida. Todo ello con un formato muy característico: deben ser exposiciones de 18 minutos de duración, además de ser compartidas por la red de modo completamente gratuito.

De ese modo, la Jornada CIU plantea un programa de charlas cuya duración máxima son de 20 minutos para poder llegar mejor a los espectadores, y resultar más amenas. El objetivo principal es reavivar el espíritu emprendedor en la Universidad y sus jóvenes a través de su formación integral. El principal público al que van dirigidas es a jóvenes universitarios, que tienen la ilusión y ganas de emprender nuevos proyectos.

El lugar elegido para el evento fue el CMU Elías Ahúja, por su gran teatro y tradición en eventos de este estilo. La hora de incio es a las 16:00h y la Jornada se dividía en tres bloques con un programa muy interesante. El primer ciclo estaba compuesto por Deepak Daswani, hacker y experto en ciberseguridad, y Jaime Garrastazu, co-fundador de la empresa española de zapatillas POMPEII con tan solo 23 años de edad. Luego fue precedido por una mesa redonda de política con Ana I. Pérez por el Partido Popular, Reyes Maroto por el Partido Socialista, María Espinosa por el Partido de Podemos y Marta Marbán por Ciudadanos. El debate se vinculó entorno a cinco temas importantes para los jóvenes hoy en día: el empleo joven, sobrecualificación de los jóvenes, el papel de la mujer en el mundo laboral y universitario, la mujer en el área de la política y soluciones para evitar esas desigualdades entre hombres y mujeres en nuestra sociedad.

Y por último, el bloque con Manuel Huedo, actor y cnocido youtuber, y Antonio Espinosa, co-fundador de AUARA, una empresa social especializada en la venta de agua que se distingue por destinar todos sus dividendos a proyectos sociales. Y que además fueron los patrocinadores del evento, dando a todos los asistentes una botella de agua característica de la empresa. 

Estas Jornadas CIU fueron el inicio de muchas más propuestas y lugares de encuentro con este tipo de formatos. Para más información os dejamos la página web del proyecto: jornadaciu.org/

Os mantendremos informados de futuras Jornadas de las Charlas de Inspiración Universitaria.

 




Otras noticias:

PEREGRINACIÓN A LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA

Preparación y camino hacia el Jubileo

SEMIFINALISTAS XV TORNEO NACIONAL DE DEBATE

Celebrado en el Senado de España.

ASAMBLEA COLEGIAL

Breve recorrido desde el inicio de curso hasta la actualidad y como seguimos trabajando juntas.

XVLI JORNADAS DE COLEGIOS MAYORES UNIVERSITARIOS

“Los CCMM como escuelas de ciudadanía y participación”

REPARTIENDO SONRISAS

En colaboración con Refood

VOLUNTARIADOS DE NAVIDAD

Los días 13 y 15 de diciembre, varias colegialas de nuestro Mayor, participaron en los voluntariados navideños de la Pastoral Conjunta.

FIESTA NAVIDEÑA EN EL PINO

Despedimos al 2024 para dar comienzo a un nuevo año cargado de alegría, paz y prosperidad.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL PINO

“En un equipo todos somos indispensables”

¡SEMIFINALISTAS EN EL II TORNEO DE LA LIGA UNIVERSITARIA DE DEBATE ACADÉMICO!

¿Contribuirá positivamente el desarrollo de la inteligencia artificial al mercado laboral?

RECOGIDA DE ALIMENTOS

A favor del Comedor Social San Francisco

VOLUNTARIADO: CALDITOS

Ayudar al que lo necesita no es sólo parte del deber, sino de la felicidad.

ASAMBLEA COLEGIAL

¿Quién representa nuestro Colegio Mayor? A continuación, os presentamos al Consejo Colegial.

ACTIVIDADES CON OTROS CCMM

Conociendo a los colegiales de otros Colegios Mayores

CHARLA ANTINOVATADAS

Visita y charla con los tutores agentes de la Policía Municipal de Madrid.

MENTORING: COLEGIALAS MENTORAS

Impartido por Nieves Oliva, subdirectora del nuestro Colegio Mayor.

12345678910...

Contacto:

Colegio Mayor
Santa María del Pino

Teléfonos:
915 432 409

Fax:
915 495 022

Correo electrónico:

Ubicación:

Paseo San Francisco de Sales, 13
28003 Madrid
Distrito: Chamberí
Barrio: Vallehermoso
A 9 minutos del Intercambiador de Moncloa

Medios de transporte:

Metro: Islas Filipinas L7
20 minutos al Centro

Autobuses: 1, 2, 12, 44, C

Proyecto educativo:

Los fines del Colegio Mayor Santa María del Pino son:

  • Promover el desarrollo integral de las estudiantes, con profundo respeto a la personalidad y originalidad de cada una.
  • Fomentar el sentido de responsabilidad en el estudio para que logren la adecuada preparación intelectual y técnica que las capacita para el trabajo profesional.
  • Procurar que arraigue en ellas el sentido de libertad responsable que les permita tomar decisiones personales coherentes.
  • Estimular la comunicación interpersonal y el espíritu de participación que vaya llevándolas a actitudes de compromiso en una sociedad pluralista.