Información sobre cookies

Te informamos que nuestra página usa cookies estrictamente necesarias, analíticas propias y de terceros, para soportar la navegación por la página, analizar su uso y para mejorar la experiencia del usuario, así como cookies de terceros para mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. Puedes aceptarlas o configurar qué cookies permites que utilicemos.
Dispones de más información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar cookies     Más información

El Pino en Femenino V

27 de marzo

Taller para clausurar nuestro ciclo de charlas-coloquio, recapitular todo lo aprendido y abrir nuevos temas para debatir y seguir trabajando.

El miércoles 12 de marzo tuvimos la clausura del ciclo de charlas-coloquio El Pino en Femenino con un Taller práctico de la mano de las doctoras en psicología Irene Solbes e Irene Martínez, ambas de ellas ponentes de estas charlas.

Con esta síntesis se quería conseguir extraer algunas conclusiones y rutas por las que seguir trabajando. Así es como, en una primera parte del taller, Irene Solbes e Irene Martínez, nos presentaron los diferentes temas que se han ido trabajando a lo largo del ciclo. Todo radica en los contextos que habitamos y se reproduce a través de una socialización diferenciada, ya sean atributos o roles de género. Todo ello enmarcado enuna sociedad patriarcal, cuya respuesta debe ser el feminismo, es decir el movimiento social y político que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado.

Este patriarcado se materializa en diferentes casos: estereotipos y roles sexistas (masculinidades/feminidades en la educación sexista), menosprecio de los cuidados (sobrecarga de maternidades, corresponsabilidad nula), castigo de las diversidades: insulto, violencia, invisibilización, división espacios privados-femeninos “vs” espacios públicos-masculinos, brecha de género en lo laboral- techos de cristal (menos sueldo y menos mujeres), amor romántico y violencia de género (sutil y/o directa), “Micro-machismos” (chistes, lenguaje sexista…), acoso callejero, cultura de la violación (miedo), invisibilización de los “temas de mujeres” (en libros de texto, en referentes culturales, científicos…), cosificación, sexualización de la mujer (cuerpos normativos, sexualidad…).

Y nosotras, ¿qué podemos hacer ante las violencias y desigualdades machistas? Aquí es donde incia la segunda parte del taller. Cada grupo fue asignado con un tema y debía reflexionar, analizar, crear, criticar y actuar usando todas las formas de comunicación (video, publicidad, internet, arte, redes sociales…) generando un cartel para compartir con las compañeras posteriormente. De ese modo hubo carteles sobre el amor romántico, los "micro"-machismos, la cosificación y sexualización de la mujer, la diversidad, los esterotipos y el ámbito laboral.

Así es como, cada grupo, consiguió variar el enfoque del tema y crear su propio mensaje porque, como decía Angela Davis, "no estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar; estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar".
 




Otras noticias:

ACTO CLAUSURA CURSO 2024-2025

El día 24 de mayo celebramos en nuestro Mayor el Acto de Clausura del curso académico 2024-2025.

JORNADA DE RENOVACION

Pasando el día en Los Negrales

TALLER PINTA CARAS

Organizado por la Comisión de Voluntariado

OBRA DE TEATRO: ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS

Representación obra de teatro junto al CMU Elías Ahuja

PEREGRINACIÓN A LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA

Preparación y camino hacia el Jubileo

SEMIFINALISTAS XV TORNEO NACIONAL DE DEBATE

Celebrado en el Senado de España.

ASAMBLEA COLEGIAL

Breve recorrido desde el inicio de curso hasta la actualidad y como seguimos trabajando juntas.

XVLI JORNADAS DE COLEGIOS MAYORES UNIVERSITARIOS

“Los CCMM como escuelas de ciudadanía y participación”

REPARTIENDO SONRISAS

En colaboración con Refood

VOLUNTARIADOS DE NAVIDAD

Los días 13 y 15 de diciembre, varias colegialas de nuestro Mayor, participaron en los voluntariados navideños de la Pastoral Conjunta.

FIESTA NAVIDEÑA EN EL PINO

Despedimos al 2024 para dar comienzo a un nuevo año cargado de alegría, paz y prosperidad.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL PINO

“En un equipo todos somos indispensables”

¡SEMIFINALISTAS EN EL II TORNEO DE LA LIGA UNIVERSITARIA DE DEBATE ACADÉMICO!

¿Contribuirá positivamente el desarrollo de la inteligencia artificial al mercado laboral?

RECOGIDA DE ALIMENTOS

A favor del Comedor Social San Francisco

VOLUNTARIADO: CALDITOS

Ayudar al que lo necesita no es sólo parte del deber, sino de la felicidad.

12345678910...

Contacto:

Colegio Mayor
Santa María del Pino

Teléfonos:
915 432 409

Fax:
915 495 022

Correo electrónico:

Ubicación:

Paseo San Francisco de Sales, 13
28003 Madrid
Distrito: Chamberí
Barrio: Vallehermoso
A 9 minutos del Intercambiador de Moncloa

Medios de transporte:

Metro: Islas Filipinas L7
20 minutos al Centro

Autobuses: 1, 2, 12, 44, C

Proyecto educativo:

Los fines del Colegio Mayor Santa María del Pino son:

  • Promover el desarrollo integral de las estudiantes, con profundo respeto a la personalidad y originalidad de cada una.
  • Fomentar el sentido de responsabilidad en el estudio para que logren la adecuada preparación intelectual y técnica que las capacita para el trabajo profesional.
  • Procurar que arraigue en ellas el sentido de libertad responsable que les permita tomar decisiones personales coherentes.
  • Estimular la comunicación interpersonal y el espíritu de participación que vaya llevándolas a actitudes de compromiso en una sociedad pluralista.