Información sobre cookies

Te informamos que nuestra página usa cookies estrictamente necesarias, analíticas propias y de terceros, para soportar la navegación por la página, analizar su uso y para mejorar la experiencia del usuario, así como cookies de terceros para mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. Puedes aceptarlas o configurar qué cookies permites que utilicemos.
Dispones de más información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar cookies     Más información

"ME CUIDO, TE CUIDO. LAS EMOCIONES QUE EXPERIMENTAMOS EN LAS RELACIONES."

23 de febrero

El pasado miércoles 23 de febrero tuvimos una charla/conferencia impartida por Antonio Luis Ferreira Siles (psicólogo)

 

La semana pasada tuvimos una charla muy interesante y dinámica que nos impartió un psicólogo. En ella nos explicó que hay cuatro tipo de personas dependiendo de la personalidad: eludir, superioridad, control y complacientes.
 Para explicarnos esto mejor puso cuatro carteles en la pared en el que había muchas fotos y frases, de modo que tu te colocabas en el cartel con el que te sintieras más identificada, y después, cada grupo hacíamos un análisis de lo que nos servía, lo que no y qué provocabamos en los demás.


Por ejemplo, el grupo de complacientes se caracterizaba sobretodo por querer hacer feliz a los demás, les cuesta decir que no por complacer a los otros,etc. Pues el análisis era: me ayuda a no crear conflictos con los demás, lo que no me sirve es que a veces no digo lo que de verdad pienso o me gustaría decir por complacer a los otros, y en los demás suelo provocar felicidad ya que no digo nada que les moleste o les contradiga.

Después de esto, nos explicó que en las relaciones siempre habían dos tipos de personas: un donante y un demandante.

Las personas tendemos buscar a alguien que no se parezca a nosotros pero que nos complemente, es por eso que las que estaban en el grupo de superioridad y control (serían las demandantes) suelen estar en una relación con las del grupo complaciente (donante). Y las del grupo eludir dependía, pero solían ser donante (son mas pasotas) . Para que se entienda con un ejemplo: si una pareja quiere ir a cenar, el demandante es el que elige el lugar, y el donante el que cede.

Nos explicó, también, que en las parejas existe una serie de balanza en la que cada uno se coloca a un lado, y que es muy importante que esta balanza esté siempre en equilibrio, porque sino la relación se rompe, pero es necesario que el equilibrio que se cree sea sano, ya que si cada uno se colocaba en los extremos sería una relación tóxica y basada en la violencia (el demandante cada vez exige más y cede menos y el donante queda sometido). Por lo tanto,hay que buscar un equilibrio en el centro de la balanza, en el que ambas personas se ayuden mutuamente. Así sería una relación basada en el respeto, en la que el demandante aprenda a ceder y el donante a exigir, ahí es donde una relación va a funcionar y donde ambas personas pueden hacerse y ser feliz.

-LOLA BERDAGUER  (Colegiala de 1º curso en Grado de Farmacia)




Otras noticias:

JORNADAS DE BIENVENIDA 2023

Los días 31 de agosto, 1, 2 y 3 de septiembre tuvo lugar en nuestro mayor las jornadas de bienvenida, iniciando así el curso 2023-2024.

ACTO DE CLAUSURA SANTA MARÍA DEL PINO

El 27 de mayo celebramos el acto de clausura del curso académico 2022-2023 en nuestro Mayor.

ACTO DE CLAUSURA DE LA ASOCIACIÓN DE COLEGIOS MAYORES DE MADRID

El pasado jueves 11 de mayo acudimos al Acto de Clausura del curso 22/23 de la Asociación de Colegios Mayores de Madrid

Celebración Pascua

"Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia"

ES POR TU BIEN.

Inauguración obra de teatro junto al CMU Elías Ahuja

JORNADAS DE COLEGIOS MAYORES

"Colegios mayores universitarios y educación 360: formación integral para toda una vida. "

"ABUELOS HACKERS"

El pasado 27 de febrero comenzamos en nuestro Mayor un nuevo voluntariado de la mano de la Asociación Adopta Un Abuelo

"ME CUIDO, TE CUIDO. LAS EMOCIONES QUE EXPERIMENTAMOS EN LAS RELACIONES."

El pasado miércoles 23 de febrero tuvimos una charla/conferencia impartida por Antonio Luis Ferreira Siles (psicólogo)

HOTEL RIU

Agradecimiento a las colegialas más participativas.

Inicio de Adviento en el Pino

Como ya es habitual en nuestro Mayor, celebramos el Inicio de Adviento por todo lo alto.

Ningún Niño sin Navidad

Realizamos un mercadillo solidario en el Pino con el fin de recaudar fondos para regalos de Navidad.

Charla Zrive

Zrive, plataforma de educación y orientación para estudiantes universitarios.

Las actividades en el Mayor

Deporte, cultura, pastoral...

Primera Asamblea Colegial y Cena de Pisos

Va terminando el mes de septiembre y procedemos a presentar los órganos de representación del Colegio y sus actividades.

XV Convención Anual de la Fundación ITER

Acogemos a la Fundación ITER en nuestro salón de actos para celebrar la XV edición de sus convenciones.

12345678910...

Contacto:

Colegio Mayor
Santa María del Pino

Teléfonos:
915 432 409

Fax:
915 495 022

Correo electrónico:

Ubicación:

Paseo San Francisco de Sales, 13
28003 Madrid
Distrito: Chamberí
Barrio: Vallehermoso
A 9 minutos del Intercambiador de Moncloa

Medios de transporte:

Metro: Islas Filipinas L7
20 minutos al Centro

Autobuses: 1, 2, 12, 44, C

Proyecto educativo:

Los fines del Colegio Mayor Santa María del Pino son:

  • Promover el desarrollo integral de las estudiantes, con profundo respeto a la personalidad y originalidad de cada una.
  • Fomentar el sentido de responsabilidad en el estudio para que logren la adecuada preparación intelectual y técnica que las capacita para el trabajo profesional.
  • Procurar que arraigue en ellas el sentido de libertad responsable que les permita tomar decisiones personales coherentes.
  • Estimular la comunicación interpersonal y el espíritu de participación que vaya llevándolas a actitudes de compromiso en una sociedad pluralista.